La novela corta y el cine: ¿un formato ideal?
La relación entre la novela corta como género y el cine se ha desarrollado a lo largo del siglo XX en formas complejas alrededor de algunos problemas generales sobre la cuestión del tiempo en ambas expresiones artísticas. Se ha ido produciendo, además, una serie de textos “híbridos”, que fueron pens...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | journal article |
Language: | Spanish |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10831/34872 |
Tags: |
Add Tag
Be the first to tag this record!
|
Summary: | La relación entre la novela corta como género y el cine se ha desarrollado a lo largo del siglo XX en formas complejas alrededor de algunos problemas generales sobre la cuestión del tiempo en ambas expresiones artísticas. Se ha ido produciendo, además, una serie de textos “híbridos”, que fueron pensados para el cine, para convertirse sucesivamente en textos narrativos independientes. A partir de una consideración de tipo cuantitativo sobre el número de novelas cortas hispanoamericanas que han sido adaptadas para la industria cinematográfica, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, se investigará si la novela corta es el formato ideal para la transposición de obras literarias al cine. |
---|---|
Physical Description: | application/pdf |