Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa

La prosa latinoamericana postmoderna recrea de alguna manera las ideas de la “nueva novela” francesa. El llamado “realismo mágico”, con su ficcionalidad tendente a lo fantástico, a menudo enriquece las características irracionales-aporéticas de la narrativa de la “nueva novela” con ciertos procedimi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author:
Other Authors:
Format: journal article
Language:Spanish
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10831/34868
Tags: Add Tag
Be the first to tag this record!
id edit-10831-34868
recordtype dspace
spelling edit-10831-348682018-08-31T10:46:12Z Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa Eisemann, György Báder, Petra “magical realism” and “new novel” syncretism labyrinth dialogicity Borges’ short stories and Robbe-Grillet’s novels “realismo mágico” y “nueva novela” sincretismo laberinto dialogicidad cuentos borgeanos y novelas de Robbe-Grillet La prosa latinoamericana postmoderna recrea de alguna manera las ideas de la “nueva novela” francesa. El llamado “realismo mágico”, con su ficcionalidad tendente a lo fantástico, a menudo enriquece las características irracionales-aporéticas de la narrativa de la “nueva novela” con ciertos procedimientos como la hibridación y el sincretismo estilístico-cultural. En este estudio se propone a examinar según los aspectos anteriormente mencionados a dos relatos muy discutidos de Jorge Luis Borges (“El jardín de los senderos que se bifurcan” y “Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto”), ambos vinculados con uno de los tropos maestros del oeuvre borgeano: el motivo del laberinto. Se puede observar en ellos dos formas antagónicas del sincretismo: el primer cuento se fundamenta en la naturaleza significativa —significativa porque deviene mensaje (lenguaje comprensible, información)— del diálogo de elementos desemejantes, mientras que el segundo pone en escena la variación infinita de signos despojados de significado, de irreconocibles referencias “sin rostro” que, impeliéndose, negándose y apartándose, llegan a formar una suerte de vorágine. Las dos novelas de Alain Robbe-Grillet que se pretenden comparar con los cuentos borgeanos de manera esquemática serán En el Laberinto y La doble muerte del profesor Dupont. 2017 info:eu-repo/semantics/article elte:2061-6678 http://hdl.handle.net/10831/34868 elte:10.24029/lejana.2017.10.163 elte:LEJANA. Revista Crítica de Narrativa Breve elte:69 elte:58 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf LOMS: https://edit.elte.hu/xmlui/bitstream/10831/34868/1/163-13-228-2-10-20171106.pdf
institution L_EDIT
language Spanish
topic “magical realism” and “new novel”
syncretism
labyrinth
dialogicity
Borges’ short stories and Robbe-Grillet’s novels
“realismo mágico” y “nueva novela”
sincretismo
laberinto
dialogicidad
cuentos borgeanos y novelas de Robbe-Grillet
spellingShingle “magical realism” and “new novel”
syncretism
labyrinth
dialogicity
Borges’ short stories and Robbe-Grillet’s novels
“realismo mágico” y “nueva novela”
sincretismo
laberinto
dialogicidad
cuentos borgeanos y novelas de Robbe-Grillet
Eisemann, György
Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa
topic_facet “magical realism” and “new novel”
syncretism
labyrinth
dialogicity
Borges’ short stories and Robbe-Grillet’s novels
“realismo mágico” y “nueva novela”
sincretismo
laberinto
dialogicidad
cuentos borgeanos y novelas de Robbe-Grillet
description La prosa latinoamericana postmoderna recrea de alguna manera las ideas de la “nueva novela” francesa. El llamado “realismo mágico”, con su ficcionalidad tendente a lo fantástico, a menudo enriquece las características irracionales-aporéticas de la narrativa de la “nueva novela” con ciertos procedimientos como la hibridación y el sincretismo estilístico-cultural. En este estudio se propone a examinar según los aspectos anteriormente mencionados a dos relatos muy discutidos de Jorge Luis Borges (“El jardín de los senderos que se bifurcan” y “Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto”), ambos vinculados con uno de los tropos maestros del oeuvre borgeano: el motivo del laberinto. Se puede observar en ellos dos formas antagónicas del sincretismo: el primer cuento se fundamenta en la naturaleza significativa —significativa porque deviene mensaje (lenguaje comprensible, información)— del diálogo de elementos desemejantes, mientras que el segundo pone en escena la variación infinita de signos despojados de significado, de irreconocibles referencias “sin rostro” que, impeliéndose, negándose y apartándose, llegan a formar una suerte de vorágine. Las dos novelas de Alain Robbe-Grillet que se pretenden comparar con los cuentos borgeanos de manera esquemática serán En el Laberinto y La doble muerte del profesor Dupont.
format Journal Article
physical application/pdf
author Eisemann, György
author_facet Eisemann, György
Báder, Petra
author2 Báder, Petra
title Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa
title_short Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa
title_full Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa
title_fullStr Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa
title_full_unstemmed Sincretismo "mágico": laberintos en los textos de Jorge Luis Borges y de la "nueva novela" francesa
title_sort sincretismo "mágico": laberintos en los textos de jorge luis borges y de la "nueva novela" francesa
publishDate 2017
publishDateSort 2017
url http://hdl.handle.net/10831/34868
first_indexed 2018-08-31T10:46:12Z
last_indexed 2023-09-01T11:22:28Z
_version_ 1775826526501076992
score 13,349194