Una belleza incómoda: anormalidad y monstruosidad en Salón de belleza, de Mario Bellatin

El presente artículo busca estudiar las nociones de anomalía y monstruosidad, presentes en el enfoque crítico del filósofo Michel Foucault, en la novela corta Salón de belleza (1994) del escritor mexicano Mario Bellatin. Desde esta perspectiva, podrá evidenciarse cómo ciertos agentes anormales en la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author:
Format: journal article
Language:Spanish
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10831/33589
Tags: Add Tag
Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo busca estudiar las nociones de anomalía y monstruosidad, presentes en el enfoque crítico del filósofo Michel Foucault, en la novela corta Salón de belleza (1994) del escritor mexicano Mario Bellatin. Desde esta perspectiva, podrá evidenciarse cómo ciertos agentes anormales en la narración posibilitan que un personaje o un espacio mute hacia algo inhumano. La manera en la cual se analizará esta novela —cuya reedición conmemorativa en 2014 la ha ubicado al centro de la polémica por asuntos legales, pero también literarios— puede servir para interpretar la totalidad del corpus narrativo del mexicano. Y es que la literatura de Bellatin tiene algo que es propio de todo escritor magnánimo: tiende a la belleza, sí. Pero incomoda
Physical Description:application/pdf